English
Castellano
Português
Français

SOCORRO...quiero exportar - Un ABC de información para las Pymes que desean exportar
Lic. Gustavo Segre
Lic. Néstor Aleksink


La iniciativa de los autores del libro es poder explicar, de forma sencilla, los pasos necesarios para llevar adelante el negocio de las exportaciones convirtiendo a "una empresa que exporta en una empresa exportadora".

CAPITULO 1: Exportar le hace bien al pais
• Porque una PyME tiene que exportar
• Como juegan las exportaciones en la macroeconomia (con un lenguaje que cualquiera entienda)
• La importancia de mantener un proyecto exportador que perdure en el tiempo

CAPITULO 2: Aprendiendo a exportar
• Consideraciones importantes antes de iniciar la tarea exportadora (Concibiendo la conciencia exportadora)
• Vencer el tabú: "Mi producto no puede ser exportado"
• Informaciones basicas necesarias: clasificación de la mercadería, incoterms.
• Informaciones basicas sobre fletes y seguros (lo que no puede dejar de saber)
• La Matriz F.O.D.A - Fortalezas, oportunidades, Debilidades, amenazas

CAPITULO 3: La competitividad de su empresa
• La falta de competitividad como excusa para la falta de conocimiento
• El tipo de cambio y su importancia en las exportaciones
• Analisis de competitividad de su empresa
• Como mejorar la competitivadad para tener mejores condiciones de exportar

CAPITULO 4: Pero, ¿a que pais pueda exportar?
• Como determinar el mejor mercado de destino
• Conceptos de demanda potencial
• El apoyo de las embajadas argentinas en el exterior
• Lo bueno y lo malo de las estadisticas de comercio exterior

CAPITULO 5: Mejorando las finanzas de la empresa
• Contabilidad basica para empresarios sin conocimientos de contabilidad
• La importancia del flujo de caja
• Determinacion del punto de equilibrio de su empresa y de su proyecto de exportacion

CAPITULO 6: ¿ Cómo obtengo el precio de exportacion ?
• Analisis de la planilla de costos
• Que incluir y que no incluir en el precio de exportacion
• Como establecer el precio de exportacion del producto

CAPITULO 7: ¿Cómo cobrar la exportacion y no morir en el intento ?
• Los principales medios de pagos internacionales
• Las fuentes de financiacion disponibles
• Servicios de verificacion de idoneidad comercial y financiera de su potencial importador
• 10 reglas basicas para disminuir el riesgo de incobrabilidad

CAPITULO 8: El uso de herramientas de internet para aumentar las exportaciones
• Nociones de B2B y su uso
• Los buscadores de internet y su optimizacion
• Como hacer un perfil de mercado sin salir de su fabrica
• La importancia de tener su pagina web
• Busqueda de oportunidades de negocios
• Catalogos virtuales
• La oferta exportable argentina
• Divulgacion de la oferta exportable de nuestra empresa

CAPITULO 9: El departamento de comercio exterior de la empresa
• Funciones del departamento de comercio exterior de una empresa
• Como armar el departamento de comercio exterior de su empresa
• La importancia del especialista en comercio exterior
• Tercerizacion del departamento de comercio exterior

CAPITULO 10: Ferias internacionales, misiones comerciales y ruedas de negocios
• Ferias: La importancia de mostrar nuestros productos en el pais de destino
• La eleccion de la feria internacional mas conveniente
• Como optimizar la participacion en eventos internacionales (ferias y misiones comerciales)(la planilla de control de visitas y acciones al regreso)

CAPITULO 11: El canal propio de distribucion como herramienta para exportar mas
• Como nace esta tendencia
• Ventajas y desventajas de su uso
• Ejemplos de su conveniencia en el proceso de exportacion
• Como armar su canal propio de distribucion

CAPITULO 12: Informacion de interes para su proyecto de exportacion
• Empresas de transporte internacional
• Despachantes de aduana
• Consultoras de comercio exterior
• Direcciones de internet de interes
• Datos de nuestras representaciones en el exterior

CAPITULO 13: Ejemplos de documentacion de exportacion

CAPITULO 14: Consideraciones finales
• Conclusiones
• Para no preocuparse por el futuro lo mejor es ayudar a construirlo

Autores:
Gustavo Segre: CEO de Center Group, empresa de administración y comercio exterior, director Ejecutivo del Programa Argentina Exporta, Colaborador en temas de comercio exterior en los diarios Ambito Financiero, La Nación e Infobae, entre otras importantes actividades.
Néstor Aleksink: Licenciado en Comercio Internacional, Director Ejecutivo del Programa Lomas Exporta, Despachante de Aduanas y Agente de Transporte Aduanero, locutor radial y profesor universitario.

Ediciones Macchi
Quienes Somos | Direcciones | Servicios | Clientes | Capacitación 
 Extranet | Consultas | Notas | Parceiros | FAQ | Libro | e-mail Home Page